Menú :
Enlaces :
Hora en Buenos Aires:
Foto: Betina Edelberg y Jorge Luis Borges en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, con motivo de la conferencia de la Poeta: 'La Poesía en peligro' (1957)
Jorge
Luis Borges y Betina Edelberg
Buenos Aires: Ed. Troquel, Col. Diálogos del Presente, núm.
5, 1955.
Primera Edición
* Gran parte del libro se reproduce en El payador y antología de la poesía
y prosa,
Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1979.
Jorge Luis Borges y Betina Edelberg
Buenos Aires: Ed. Pleamar, 1965.
Segunda Edición
Jorge
Luis Borges y Betina Edelberg
Buenos Aires, Ed. Emecé, 1998
Primera Edición en Emecé **
* Se agrega a la edición original un prólogo de Betina Edelberg: ”Volver
a Lugones”(Octubre 1997)
** El ensayo “LEOPOLDO LUGONES” figura en las sucesivas ediciones
de OBRAS COMPLETAS EN COLABORACION.
Alianza Editorial S.A., Madrid, 1998 – Vol. 34
* Por error figura BERTA GUILLERMINA EDELBERG en lugar de BETINA EDELBERG.
Ballet
de Jorge Luis Borges y Betina Edelberg (1953)
I N É D I T O
"En una simple imagen, entrevista fugazmente en un caleidoscopio, puede
esconderse la felicidad y el sentido de todas las cosas.
Su búsqueda puede llevar toda una vida y traer consecuencias imprevisibles
como la desaparición física.
Alejandro Gaist tiene esa virtud : puede volverse invisible.
'La imagen perdida' es un ballet delirante, principalmente basado
en el lenguaje más que en la música.
Desde un punto de vista humorístico, es el reflejo de una Argentina
poblada de persecuciones políticas, venganzas personales y fantasías
científicas.
Es una obra extravagante, emparentada con el expresionismo. Una sátira
de personajes y hechos absurdos, que permite el desarrollo de un ballet
surrealista con una puesta en escena que debe deslumbrar por la multiplicidad
de elementos mágicos.
En síntesis, una obra de fantasías alegóricas basada en realidades."
Betina Edelberg
Foto Jorge Donn interpretando el ballet 'Lo que el amor me dice' (1974),
creado por Maurice
Béjart